Home INFORMATIVO 850,000 CASOS EN CORTES DE INMIGRACIÓN SUFRIRÍAN RETRASO DE MESES, SI NO ES QUE AÑOS
INFORMATIVO

850,000 CASOS EN CORTES DE INMIGRACIÓN SUFRIRÍAN RETRASO DE MESES, SI NO ES QUE AÑOS

El cierre de tribunales por la pandemia ha incrementado el rezago de procesos pendientes de deportación y asilo

La cancelación de audiencias y el cierre de muchas cortes de inmigración debido a la pandemia están generando un mayor rezago que prolongaría el tiempo de resolución de unos 850,000 casos, advierte un informe de TRAC, un programa de recopilación y análisis de datos de la Universidad de Syracuse.

De hecho, las cortes de inmigración ya contaban con más de un millón de expedientes por resolver antes de la contingencia por el coronavirus.

La acumulación de procesos pendientes de deportación, asilo o cualquier otro asunto de inmigración, significa que cientos de miles de personas quedarían en el limbo durante la prolongada espera de la audiencia en corte en la que se resuelva su caso.

El análisis de TRAC calcula que serían meses, muchos meses, si no es que año

Datos de la Oficina Ejecutiva para la Revisión de la Inmigración (EOIR) indican que a finales de mayo alrededor de 368,000 inmigrantes que pelean sus procesos de deportación, buscan asilo o tienen algún otro caso pendiente en las cortes de inmigración habían sido afectados por la cancelación de las audiencias.

“Sin embargo, esto no representa el alcance completo del impacto a largo plazo de COVID-19 en los tribunales”, refiere el análisis de TRAC sobre la cifra oficial. “Una vez que se tengan en cuenta los retrasos en la programación del resto de las personas rezagadas, hasta 850,000 inmigrantes podrían verse afectados”.

Y recalca: “Estos inmigrantes ahora tendrán que esperar muchos meses, si no es que años, antes de que sus casos finalmente se resuelvan”.

Author

detodounpocopress

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *