El Día Mundial de la Alimentación se celebra el 16 de octubre de cada año.1 Fue proclamado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación 2 (FAO).Su finalidad es concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. El día coincide con la fecha de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO en 1945.
Desde entonces se ha convocado cada año en más de 150 países, dando a conocer los problemas detrás de la pobreza y el hambre.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la AlimentaciónFAO estableció como objetivos para esta celebración:5
- Estimular una mayor atención a la producción agrícola en todos los países y un mayor esfuerzo nacional, bilateral, multilateral y no gubernamental a ese fin.
- Estimular la cooperación económica y técnica entre países en desarrollo.
- Promover la participación de las poblaciones rurales, especialmente de las mujeres y de los grupos menos privilegiados, en las decisiones y actividades que afectan a sus condiciones de vida.
- Aumentar la conciencia pública de la naturaleza del problema del hambre en el mundo.
- Promover la transferencia de tecnologías al mundo en desarrollo.
- Fomentar todavía más el sentido de solidaridad nacional e internacional en la lucha contra el hambre, la malnutrición, la pobreza, señalar a la atención los éxitos conseguidos en materia de desarrollo alimentario y agrícola.
- Cada año se produce el doble de los alimentos que hacen falta para que los más de 7.300 millones de personas que habitan la Tierra pero 793 millones de personas pasan hambre.6
Según datos de la FAO (organización de la ONU para la alimentación y la agricultura), a lo largo de la historia la humanidad ha utilizado entre 8000 y 10 000 especies distintas para su alimentación. Hoy se producen y distribuyen comercialmente alrededor de 150. Y el 60% de las calorías que consumimos vienen de solo cuatro especies: el trigo, el maíz, el arroz y las patatas. Y también se utilizan cada vez menos variedades dentro de la misma especie.6
Desde 1981 cada año se adopta un nuevo lema para destacar las áreas necesitadas de mayores reformas y poner el acento en asuntos específicos:910
Año | Lemas |
El lema en este 2020 | “Cultivar, nutrir, preservar. Juntos. Nuestras acciones son nuestro futuro” |