El Plan de Rescate Estadounidense (ARP) comenzará a distribuirse a partir del 15 de julio, cuando el Servicio de Impuestos Internos (IRS) arranque el envío de hasta $3,600 dólares por niño.
Este ha sido uno de los programas más defendidos por el gobierno del presidente Joe Biden y los demócratas en el Congreso, incluso con respaldo de algunos republicanos, quienes al final no votaron por el plan económico contra COVID-19 en marzo pasado.
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y el IRS anuncian que el primer pago mensual del Crédito Tributario por Hijos (CTC) extendido se realizará el 15 de julio.
“Aproximadamente 39 millones de hogares, que cubren el 88 por ciento de los niños en los Estados Unidos, están programados para comenzar a recibir pagos mensuales sin necesidad de realizar ninguna otra acción”, adelantaron las autoridades a este diario.
El ARP aumentó este crédito tributario a $3,600 dólares para niños menores de 6 años y a $3,000 dólares por niños de entre 6 y 17 años.
“Se proyecta que el Plan de Rescate Estadounidense sacará de la pobreza a más de cinco millones de niños este año, reduciendo la pobreza infantil más de la mitad”, destacó la Administración Biden.
Las familias beneficiarias recibirán los pagos el 15 de cada mes, a menos que ese día caiga en un fin de semana o feriado, a fin de que las familias que reciben el crédito por depósito directo puedan planificar sus presupuestos en torno a la recepción del beneficio.
“Las familias elegibles recibirán un pago de hasta $300 dólares por mes por cada niño menor de 6 años y hasta $250 dólares por mes por cada niño de 6 años o más”, acota el reporte.
Este programa es un plan de varias agencias de gobierno, como la Oficina del Servicio Fiscal y el IRS, y entre el Tesoro y el Equipo de Implementación del Plan de Rescate Estadounidense de la Casa Blanca.
Este crédito es uno de los más celebrados por economistas, quienes destacan la importancia de enviar fondos directo a las familias con niños, para asegurar su alimentación y educación.
Considerando el impacto del programa, la Administración Biden busca extender el crédito a 2025, como está contemplado en el Plan para Familias Estadounidenses.