Home AUTOS FORD CORTINA
AUTOS

FORD CORTINA

Crédito: Pixabay.

Dicho cable eléctrico generaba un campo magnético que era percibido por dos bobinas colocadas en la parte delantera del coche. Con el campo magnético detectado el coche podía ubicarse fácilmente para mantenerse siempre en el centro. Según la fuerza detectada por cada bobina el coche decidía si girar o no ligeramente la columna de dirección para centrarse de nuevo.

Respecto a la velocidad, un simple aparato electrónico regulaba que se mantuviese una frecuencia concreta de revoluciones en el motor. Ajustaba en tiempo real esta frecuencia y al mismo tiempo monitorizaba qué frecuencia tenía el motor para subir o reducir las revoluciones. Este sistema de conducción se conoce como drive-by-wire y busca eliminar los controles mecánicos a favor de un sistema eléctrico.

De acuerdo con el portal Xataca.com, este sistema de bobinas se implementó en cuatro modelos de autos de la época: un Ford Cortina, un Standard Vanguard, un Citroen DS19 y un Austin Mini. El proyecto buscaba conseguir un sistema universal para todos los vehículos e implementar el sistema del cableado en el asfalto a nivel nacional.

Lamentablemente al final el Road Research Laboratory de Reino Unido desechó la idea y canceló el proyecto del coche autónomo.

Author

detodounpocopress

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *