Home AUTOS UN LABORATORIO EN REINO UNIDO DESARROLLÓ EN 1971 UN SISTEMA CAPAZ DE MANTENER A LOS AUTOS DE LA ÉPOCA CIRCULANDO SOBRE UN MISMO CARRIL SIN NECESIDAD DE USAR EL VOLANTE
AUTOS

UN LABORATORIO EN REINO UNIDO DESARROLLÓ EN 1971 UN SISTEMA CAPAZ DE MANTENER A LOS AUTOS DE LA ÉPOCA CIRCULANDO SOBRE UN MISMO CARRIL SIN NECESIDAD DE USAR EL VOLANTE

Citroen DS19. Crédito: Pixabay.

FOTO: PIXABAY

La idea de viajar en un auto que se conduzca por sí solo no es un tema nuevo, pues desde 1971 ya se pensaba en hacer realidad lo que para muchos es un sueño. El Road Research Laboratory, de Reino Unido, creó el que para muchos es el primer intento de coche autónomo de la historia.

En aquel entonces no había cámaras ni sensores especiales en los autos que utilizaran datos en tiempo real para ser analizados y lograr una conducción semiautónoma como se conoce hoy en día. El laboratorio de investigación británico utilizó un “truco” que le permitiese al coche ubicarse en el carril sin tecnología muy compleja; se trataba de un cable eléctrico incrustado en el asfalto.

Author

detodounpocopress

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *